lunes, 25 de agosto de 2008

COLOMBIA . Ya están falsificando nuevas cédulas; delincuentes las venden a 200 mil pesos

Estas cédulas nuevas son falsas y fueron incautadas por la Policía de Bogotá, en agosto pasado.

Eso cobraban dos hombres capturados por la Policía Metropolitana a comienzos de agosto y que operaban en el sector de Paloquemao, en Bogotá.

Según un investigador, entregaban por lo menos 50 cada día.

En el allanamiento encontraron archivos con fotos, plásticos en los que imprimían los datos, computadores y otros papeles como pasados judiciales, permisos para porte de armas, carnés de cajas de compensación y libretas militares.


También encontraron en una entidad del Estado por lo menos una decena de casos de personas que intentaron conseguir un crédito con cédulas nuevas falsas.

Los casos ya se están presentado, aunque, como ha dicho la Registraduría, el cambio de cédulas dificulta el fraude. En uno de los objetivos de la entidad para el proceso de cambio de 30 millones de cédulas, el cual debe terminar el 31 de diciembre del 2009, se estableció que la nueva sería "fabricada con insumos especializados y cumpliendo con estándares internacionales de diseño y seguridad" para evitar la falsificación.
Copian hasta los hologramas

Un experto en el tema dice que han encontrado documentos falsos con una serie de características similares. Por ejemplo, huellas o fotos que al ser contrastadas con los archivos no coinciden con el nombre de la persona.

Encontraron, además, que la información guardada en los códigos de barras, como nombres, fecha de nacimiento y otros, no son los mismos que están impresos en ambos lados del plástico. Si, por ejemplo, la cédula tiene el nombre de una mujer, en el código de barras ha aparecido el nombre de un hombre.

En otros casos, en el código de barras no aparece ninguna información al escanearla. La figura es simplemente una mancha pintada.

En otros casos han hallado fechas que no coinciden. Por ejemplo, si en la parte impresa dice que fue expedida en 1990, la misma información codificada en una parte secreta de la cédula, se especifica que fue en otro año.

Un experto de la Policía sostiene que ya están falsificando los hologramas, con papeles parecidos a las radiografías. Son por lo menos 50 características de seguridad que pueden ser detectadas por los peritos, pero que los delincuentes están copiando.
Una cédula falsa de las nuevas la fabrican en dos horas, según explica el policía.

Al ser consultada, la Registraduría respondió que no conoce sobre casos de falsificación de las cédulas.

No hay comentarios: